La República: «La diversidad, un valor añadido»
En mi nuevo artículo para La República, he tenido ocasión de reflexionar sobre la necesidad y la obligación, por parte de las empresas, de procurar hacer de la diversidad un valor presente en todos los ámbitos de la gestión que llegue a convertirse en un motor de co-creación y un factor de competitividad.
«Una de las obligaciones de los que nos dedicamos a la comunicación es detectar tendencias. Si hablamos de reputación, debemos poner el foco en identificar y asociar con las organizaciones a las que asesoramos los valores más apreciados por sus potenciales clientes y destinatarios.
(…) Uno de esos valores en alza y que ha llegado para quedarse es la diversidad. Una diversidad entendida como un concepto amplio que abarque género, edad, diversidad funcional, nacionalidad, cultura, formación o identidad sexual.
No es casualidad que las tres empresas que ocupan las primeras posiciones del índice ‘Fortune’, que se elabora conforme a criterios de calidad, desempeño económico, responsabilidad social corporativa y atracción de talento, sean reconocidas mundialmente por su apuesta por la diversidad: Apple, Amazon y Microsoft. Es más, me atrevería decir, que gran parte de su éxito radica, precisamente, en haber incorporado la diversidad como un elemento presente en todos los ámbitos de la empresa.
Pero no hace falta ser un gigante mundial para que la diversidad contribuya a mejorar la productividad, acelerar la innovación, ampliar la visión global de nuestro negocio o acercarnos a nuestros grupos de interés. Cuanto más apostemos por la diversidad, mejor conoceremos la situación de nuestros trabajadores, inversores, proveedores o clientes, y a partir de ahí poder generar sentimientos favorables hacia nuestra organización, y aportar valor añadido a nuestros servicios productos. Y es que la apuesta por la diversidad nos devuelve a ese concepto que todos conocemos pero poco practicamos: la inteligencia emocional.«
Si quieres leer el artículo completo, puedes hacerlo aquí.