
Las claves del liderazgo: el cambio
Recientemente me invitaron en Bilbao a La Comercial a dar una charla sobre Liderazgo. Primero siempre me impresionan los títulos así. Después siempre pienso que lo mejor es contar nuestra experiencia, empezando por explicar que no soy capaz de generar ideas brillantes más que cuando encuentro obstáculos que saltar. La historia de Inforpress es la historia de tropiezos, convertidos en grandes saltos. Los inicios, sin conocimientos ni contactos, convertidos en acicates para aprender, investigar más que nadie, y crear redes.
Revisando que nos ha ayudado a hacer frente a esta crisis, creo que uno de nuestros puntos de apoyo ha sido la obsesión por el cambio, no como estrategia, si no como objetivo. Para que nos sintamos siempre en el camino, nunca en la meta, de mejorar y hacer las cosas mejor. Para evitar que nos pongamos a la defensiva o que aparezca esa frase que mata a las empresas: «aquí siempre lo hemos hecho así» o la todavía peor «nuestra presidente quiere que lo hagamos así». Una organización está viva mientras se cuestione las cosas siempre con un doble objetivo, aprender y mejorar.
En Inforpress teníamos un truco para ello. Una vez al año los equipos se cambiaban. Dejaban sus mesas para sentarse en otro lugar, en nuestros siempre espacios abiertos. Y eso generaba nuevas oportunidades también de negocio. Sentábamos por ejemplo juntos al equipo de salud y al de eventos, y de repente las campañas de comunicación de los laboratorios farmacéuticos se basaban mucho más en eventos creativos. A interna con audiovisual, y crecían los vídeos como herramienta de movilización. Y es que si somos capaces de establecer nuevas relaciones entre nuestro propio equipo, seremos capaces de generar nuevo negocio. Y hoy las ideas son negocio.
3 comentarios en “Las claves del liderazgo: el cambio”
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
[…] en cómo debe ser un líder hoy, si tengo que elegir un decálogo, estos son los puntos que creo que hay que […]
[…] Hoy, todas las empresas tienen el riesgo de desaparecer. El cambio se ha convertido en permanente. La comunicación es el gran aliado de la evolución, y ésta la única manera de sobrevivir. Internamente, ayuda a evolucionar en una misma dirección; […]
[…] que hay que saber gestionar las visiones. Si no tienes una meta, es imposible dibujar un camino. Las empresas mejor preparadas para sobrevivir son las que tienen una meta. El tamaño no es la […]