¿Han muerto los mensajes sencillos?
Qué pesados hemos sido.¡ Los mensajes tienen que ser sencillos! ¡Lo que no se puede comunicar no se puede vender! ¡Los mensajes complejos no tienen ya más espacio en la comunicación.! Hemos sido tan pesados… Ayer estuve en una conferencia de Juan Luís Cebrián. Magnífica. Mensajes importantes, complejos, interesante, creíbles. Reclamaba que se tratarán más temas importantes en los debates políticos. Me pregunté si no nos hemos equivocado desde la comunicación al insistir tanto en lo de «hablar para todo el mundo» y en «ni lo intentes» cuando se trataba de explicar situaciones complejas. Creo que los mensajes hoy se han simplificado tanto que se han vanalizado, en ocasiones han pasado de ser sencillos a ser intranscendentes, no importantes. Los mensajes simples pierden credibilidad. Dado que las tendencias corrigen las exageraciones, creo que nos podemos encontrar con que los mensajes que capten el interés sean los importantes, aun siendo más complejos. Se recuerda aquello que además de oir nos hace pensar, para convertir en nuestra la idea. ¿tenemos que replantear los cursos de portavoces?
1 comentario en “¿Han muerto los mensajes sencillos?”
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Completamente de acuerdo: «Se recuerda aquello que además de oir nos hace pensar».
Pero, en todo caso, empieza a aburrir el discurso plano y catastrofista que oÃmos en tantas conferencias:
– La sociedad de la información como vehÃculo de mensajes cortos, la generación SMS y la simplificación del mensaje hasta el absurdo.
Pero no exageremos.
Ni antes todos los mensajes eran novelas de Tolstoi ni ahora nadamos entre encefalogramas planos.