
Las prioridades de la política económica en El Nuevo Lunes
Hace unos días, El Nuevo Lunes ha publicado un suplemente especial por su 41º aniversario en el que he participado junto con otros grandes expertos del sector.
“Debido a la situación generada por la pandemia, las prioridades de la política económica deberían girar al menos en torno a cuatro ejes con el fin de conseguir mejorar la productividad de nuestra economía y la competitividad en otros mercados:
-Agilidad en el despliegue de los fondos europeos Next Generation. Los ámbitos en los que inciden estos fondos (transformación digital, transición ecológica) son dos elementos básicos para garantizar la competitividad de las empresas españolas. Por eso, es muy importante que el dinero de los fondos llegue bien y con rapidez al conjunto de la economía española. Una de las claves será la capacidad de influir en Bruselas para que dé el soporte y flexibilidad necesarias.
-Refuerzo de la cualificación del capital humano. Es fundamental que la economía española se base en el talento para ser productiva. Debe ser una prioridad del Gobierno, especialmente en todo lo relacionado con la nueva economía digital, pero también en muchos otros ámbitos. Esto pone sobre la mesa también la necesidad de revisar la política migratoria.
– Apuesta decidida por la diplomacia económica. Es clave que, en esta dinámica de polarización de los bloques, el Gobierno defienda el libre comercio con todos los actores para favorecer la competitividad de nuestros productos en todos los mercados.
-Más Iberoamérica. No debemos olvidar el rol de España allí: las empresas han hecho su trabajo, han apostado por el área y necesitan apoyo institucional. Ni tampoco la diplomacia del idioma: la lengua es cada vez más relevante en grandes potencias como EEEUU y abre oportunidades.”
Puedes descargar el especial completo de El Nuevo Lunes aquí.