Amigos
ATREVIA: ejemplo de  I+D+i e internacionalización en ABC

ATREVIA: ejemplo de I+D+i e internacionalización en ABC

Hoy, leyendo ABC Economía me he llevado una grata sorpresa. Y es que en un artículo en el que se habla sobre I+D+i en España como motor de crecimiento, José Ramón Pin Arboledas, profesor del IESE, cita ATREVIA como un caso de éxito de  empresas que han invertido en innovación y que, a pesar de la crisis, han crecido y creado puestos de trabajo. Es un honor vernos incluidos junto a otras grandes empresas que han sabido arrimar el hombro a pesar de la crisis. A continuación cito unos párrafos del artículo:

«El I+D+i no sale sólo de los laboratorios, procede de la cabeza de las personas, de trabajadores y empresarios», apunta el profesor Pin.

Pin Arboledas asegura que esas empresas han crecido en la crisis y creado puestos de trabajo. Otro caso, señala, es el de ATREVIA (antes Inforpress), que en plena crisis ha crecido y se ha internacionalizado, ha aumentado la plantilla al introducir más productos, ha utilizado las redes sociales para la comunicación empresarial, y puesto en marcha un nuevo departamento de «public affairs». «Son nuevos servicios que le han permitido desarrollarse entre 2009 y 2015», concluye el profesor del IESE.

«I+D+i es una de las asignaturas que toda economía debe aprobar. Eso exige que la política de recursos humanos permita la iniciativa de los empleados y que exista una cultura que la valore. Ese es el primer paso para ir por delante de la competencia y sortear las crisis», concluye el profesor del IESE.“El I+D+i no sale solo de los laboratorios, procede de la cabeza de las personas, de trabajadores y empresarios”, señala el profesor al mencionar el caso de algunas empresas españolas.

Para leer el artículo completo pincha aquí.

Etiquetas :

Deja una respuesta