Inforpress
Comunicar no es solamente ofrecer datos; también transmitir valores y emociones

Comunicar no es solamente ofrecer datos; también transmitir valores y emociones

Comunicar es también transmitir emociones y valores

Aprovecho la entrevista que me ha hecho María Martínez en Mercados 21, para compartir ideas con vosotros. ¡Gracias María!

¿Cuándo se dio cuenta de que quería dedicarse intensamente al mundo de la comunicación?

Lo más importante fue poder empezar a trabajar a los 18 años y hacerlo para El País, algo que me abrió un mundo de oportunidades fantástico. Pude entrevistar a personajes tan dispares como Borges, Tierno Galván o el entonces ministro de Economía, Boyer. Otro gran hito fueron mis primeros proyectos de comunicación, un par de años más tarde. Ahí descubrí que, si era interesante entender lo que explicaban algunas personas para transmitirlo a otras, aún me lo parecía más ayudarlas, a ellas y a las empresas, a construir un discurso. Un momento muy importante fue cuando abrí las primeras oficinas tras acabar Periodismo y dos cursos de Económicas. Eso me ha permitido conocer bien los mercados y tener una visión global, algo que ha sido clave para poner en marcha el resto de delegaciones en España, Portugal y Latinoamérica.

Funda Inforpress con 23 años. ¿Tenía ya entonces vocación empresarial?

En realidad mi vocación era desarrollar un trabajo que me gustaba, relacionado con la comunicación, y lo que tenía eran muchas ganas de aprender. Montar una empresa, más que un objetivo, fue un medio para poder desarrollar ese proyecto. Era un momento en el que la comunicación empresarial en España estaba naciendo. Éramos apenas unas pocas las consultoras de comunicación y estábamos muy enfocadas hacia las relaciones con los medios y en particular con la prensa, ése era el gran reto.

Hoy el mundo ha cambiado de forma radical. Las relaciones con los medios siguen siendo muy importantes pero las consultoras de comunicación hemos experimentado una evolución brutal. Cada vez tenemos que entender mejor qué mensaje quieren trasladar las compañías, ayudarlas en su storytelling y en su relación no sólo con los medios, sino con todos sus públicos de interés, con su reputación, con su trato con la Administración, en el campo de las Relaciones Públicas… Además, entre esos grupos de interés no se puede olvidar a sus empleados, es decir, la comunicación interna. Por no mencionar las redes sociales. Los cambios en el último cuarto de siglo han sido muy importantes.

¿Qué cualidades cree que le han conducido hasta donde está hoy?

Lo que más me ha ayudado al empezar joven han sido mis grandes déficits. A los 23 años tenía claro que me quedaba mucho por aprender y que casi no tenía lo que ahora se llama networking, es decir, relaciones. Ser consciente de esos déficits ha sido lo mejor que me podía pasar porque se han convertido en nuestras dos grandes obsesiones. Una es generar conocimiento, porque la comunicación es un tema de estrategia y conocimiento y por ello hemos apostado por la investigación y la creación de modelos. Colaboramos con el IESE y el Instituto de Empresa en áreas como la comunicación financiera, interna y el mundo de internet. Y para adelantarnos a las tendencias he llegado a ser hiperactiva en el mundo asociativo. Formo parte de juntas directivas de asociaciones muy relevantes en España, algo que enriquece mucho, al permitirte estar en contacto con personas que toman decisiones y poder compartir sus visiones. Además, organizamos conferencias y encuentros dirigidos a liderar el networking en el campo de la comunicación.

 

Imagen: Emotion, SSKENNEL.

1 comentario en “Comunicar no es solamente ofrecer datos; también transmitir valores y emociones

    • Gravatar del autor

      Hola Núria,
      Gracias por esta entrada. Algunas cosas ya te las había escuchado alguna vez 😉

      Escribo sobre todo por el título tan elocuente. Los que nos dedicamos a la ciencia / medicina (y a comunicar), sufrimos a menudo aludes de datos por parte de algunos ponentes que emocionan poco. Creo que lo pasaré a unos cuantos colegas…

Deja una respuesta