
Aprender de nuestros antepasados, medio monos, para liderar mejor
En este libro que tanto me ha gustado de Punset, «Lo que nos pasa por dentro», he encontrado una reflexión que me ha impresionado. La importancia del optimismo en nuestra evolución genética. No seríamos nada si nuestros antepasados no hubieran sido optimistas.
Nuestros antepasados homínidos emigraron de África pensando en un final feliz. Existimos porque somos optimistas. Para emigrar y coordinarse, necesitaron desarrollar el lenguaje, el liderazgo,… Hoy somos como somos porque nuestros antepasados ya eran optimistas. Creían que merecía la pena intentar descubrir si había algo mejor.
La pregunta que yo haría a las empresas en España es si están transmitiendo optimismo a su equipo. Si no, mi consejo es, que busquen en el pasado, en nuestros antepasados todavía lejos de nosotros en la escala evolutiva, y aprendamos que solo con optimismo se puede hacer frente a los grandes retos. Y hay que transmitirlo a los equipos, para levantarlos y contar con que se sumen a seguir el proyecto de luchar por algo mejor a pesar del miedo al cambio.
1 comentario en “Aprender de nuestros antepasados, medio monos, para liderar mejor”
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Al optimimso le añadiría otra cualidad que garantizó el éxito de nuestra especie, Homo sapiens, por encima de otras: la cooperación, tal como defiende el arqueólogo Eudald Carbonell desde el IPHES (institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social) http://blocs.tinet.cat/lt/blog/el-bloc-de-les-activitats-de-liphes/category/90/congressos-i-jornades/2011/11/10/la-cooperaci-va-ser-clau-per-garantir-l-xit-d-homo-sapiens-respecte-a-altres-esp-cies