Inforpress
La única forma de dirigir una red global es a través de los valores (La Voz de Galicia y 3)

La única forma de dirigir una red global es a través de los valores (La Voz de Galicia y 3)

Última entrega de este serial sobre la entrevista que me hicieron en La Voz de Galicia sobre la historia y la actualidad de Inforpress. Gracias.

«Lo que nos mantiene unidos es tener la misma actitud»

 

Tener oficinas repartidas por todo el mundo es un reto. Además de las nuevas tecnologías, que acortan distancias, Nuria no duda en apostar por los viajes. Una forma de conocer las oficinas y también una nueva cultura.

En la actualidad maneja una red de 200 profesionales.

Nos organizamos por grupos de trabajo especializado, unos en relaciones de trabajo con los medios, otros con administración, otro equipo de comunicación interna y otros en comunicación audiovisual, …… Dedicamos mucho tiempo a investigar, a buscar sinergias. La comunicación solo puede ser una, tanto la interna como la externa.

¿Ayudan las nuevas tecnologías a coordinar las 14 oficinas que tiene repartidas por todo el mundo?

Lo que más ayuda es la cultura de empresa, que estos se impregnen de las decisiones y pueda vivir una marca común. Lo que nos mantiene unidos en la empresa es compartir la misma actitud. Oí una vez que una cultura de empresa es lo que los trabajadores hacen cuando no mira su jefe. Nosotros hemos trabajado mucho por defender nuestros valores.

¿Cuáles son esos valores?

Creemos que la comunicación tiene que servir para ayudar a las empresas. Hemos desarrollado dos teorías y la primera de ellas es que estamos en la era del micro poder. Los que antes eran más poderosos ahora son menos. Ahora los presidentes ya no pueden decidirlo todo, necesitan el apoyo del equipo y del cliente. Los empleados y los usuarios o compradores tienen mucho más poder para crear y producir marcas. Por eso hace falta que las empresas sean más globales, que tengan nuevas ideas y que sean capaces de implantarlas. Kodak invento la cámara digital pero guardo el invento y no supo implantarlo. La segunda línea es que estamos en un mundo donde las nuevas fronteras no son los países sino los lenguajes. Nunca fue tan fácil crear una marca pero también es cierto que si buscas en la red encontraras lo bueno y lo malo. Con esta idea no tiene sentido que haya diferentes políticas de comunicación en función del lugar, es mejor por idiomas. Nosotros queremos ser líderes en español y portugués.

 

Deja una respuesta