e-comunicación®

Mitos y de realidades en Internet

 

Mito: La solución es un community manager.

Realidad: Los community manager ya están en tu empresa.

 —

Mito: Internet es un escaparate externo a mi empresa.

Realidad: Internet cambia el organigrama en los sistemas de trabajo en la empresa.

 —

Mito: Internet es una moda, vamos a esperar a que baje la espuma.

Realidad: Si no has empezado ya, estás llegando tarde; si ya has empezado, tienes que dar un paso más.

Etiquetas :

1 comentario en “Mitos y de realidades en Internet

    • Gravatar del autor

      Hola Nuria.

      Breves pero interesantes reflexiones. Todas ellas dan para un análisis más extenso, pero aunque todas ellas son realidades que afecta directa o indirectamente a las empresas, quiero hacer un pequeño comentario sobre la primera de ellas.

      ¿Están ya los community manager en las empresa? En mi opinión, quienes perciben los canales digitales únicamente como nuevas vías de comunicación se equivocan, en el sentido de que no acaban de entender que el cambio que éstas implican es mucho más profundo y transformador: no se trata ya de nuevas vías de comunicación, sino de una nueva forma de comunicar en sí misma, un nuevo escenario que requiere de nuevos actores, nuevos medios de ejecución y nuevos estilos y formas de transmitir.

      En ese sentido, tu primera reflexión es acertadísima: los community managers ya está en las empresas. ¿Quiénes son? Precisamente sus propios profesionales, personas con conocimiento de estos nuevos medios, capacidad de comunicación y, muy especialmente, un conocimiento profundo de los productos, servicios y valores de su empresa.

      Hasta ahora la comunicación era un mero producto que las marcas y empresas cedían a un experto o responsable de comunicación, que se encargaba de producir y difundir una información que muy a menudo le era extraña. Hoy en día, ese contexto ha perdido toda su vigencia y la comunicación de las marcas es, por así decirlo, parte de su propia esencia, algo tan propio e identificativo y reconocible como sus productos o servicios. Los usuarios requieren de atención personalizada y especializada, y cuando la reciben -o no- lo perciben, con todas las consecuencias que esto implica a todos los niveles.

      La nueva situación conlleva para las empresas la necesidad de una mayor transparencia, de una mayor profesionalidad en el trato y asesoramiento… y muchos otros cambios que enlazan con tu segunda reflexión. Pero ese es otro debate…

      Un saludo.

Deja una respuesta