Crisis

Aprendizajes en la gestión de crisis en redes sociales

Revisando una de nuestras últimas experiencias, hemos visto que quizás el punto más importante para hacer frente a una crisis es contar ya con una reputación en internet. ¿Qué significa esto?

  1. Una imagen respetada y que cae bien, considerada genuina y con defensores naturales.
  2. Una red de relaciones previamente establecidas, donde los líderes de la red nos conocen y ya se relacionan con la marca, digitalmente
  3. Tener movilizados a nuestros clientes y a nuestros empleados.

Los dos errores más clásicos:

  1. No haberse planteado cual es el papel del empleado de la compañía en la red. ¿Cómo va a salir el trabajador a defender a alguien en las empresas en las que todo el esfuerzo ha sido limitar y coartar su acceso a las redes?
  2. Una marca no necesariamente tiene el mismo perfil en la red que fuera. ¡En función de lo que has sembrado recoges!

 

1 comentario en “Aprendizajes en la gestión de crisis en redes sociales

    • Gravatar del autor

      Muy sencillo y muy cierto, también.
      Coartar el acceso a las redes no es nunca la mejor forma de hacer una comunidad que intervenga en defesa de su compañia en caso de crisis. Pero también es importante cada vez más que las compañias presentes en las redes tengán ya preparado un plan de crisis, compartillado con sus empleados, y que tengán la nocion de que una red es un local de trabajo también. Las mejores compañias pueden contar con la ayuda de sús empleados para sallir en su defensa. Las otras contán con ellos en la linea de adversidad, de comentarios jocosos y de ataques más o menos cerrados y violentos que una situation de crisis potencia entre los que diariamente se véen allejados de ese lado tán importante de sú local de trabajo: la red social de la compañia

Deja una respuesta