Esperanza Aguirre y Adefam
Con mis compañeros de la Junta Directiva de Adefam tuvimos una reunión de trabajo con Esperanza Aguirre. En mi vida asociativa una de las entidades que con mayor entusiasmo recomiendo es esta asociación. Primero por sus socios, es un placer tener de presidente a Clemente Gonzalez, o antes a Jesús Macarrón, contar con el apoyo de Marta Beltrán y el resto de miembros. Segundo por los valores, ser miembro de una asociación de empresas familiares creo que implica de entrada una preocupación por los valores, por el futuro de la empresa, por la responsabilidad. Y también, claro, por todo lo que tengo oportunidad de aprender.
Con Esperanza Aguirre tuvimos una reunión de trabajo. La asociación es importante en Madrid, y en España, no solo por la suma de PIB que significa y el empleo que genera, sino también por la reacción de las empresas familiares ante la crisis. Creo que es un caso interesante para analizar. El objetivo de largo plazo creo que las lleva a estilos de gestión que permiten afrontar mejor estas situaciones. Aunque han sufrido en el ámbito de la financiación en función de su tamaño, porque en este campo me temo que a igualdad de balance las empresas que más han padecido el cierre del grifo han sido las pequeñas y medianas
Del encuentro con la presidenta destacaría su mensaje claro, clarísimo. Yo estoy con las empresas. Decidme en qué puedo ayudaros. Para mi lo más importante es ayudar a las empresas. Mientras decía esto tomaba nota de las ideas, hacía llamadas para desatascar temas y nos ofrecía la sede de la comunidad para organizar un congreso. A toda velocidad y con tiempo para recordar a cada uno de los que estábamos allí, uno por uno, amigos comunes, algún dato del sector,…
2 comentarios en “Esperanza Aguirre y Adefam”
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Estoy de acuerdo contigo, Nuria, en el destacado papel, a veces poco reconocido, que juega la empresa familiar en la economÃa española, y en la creación de empleo. En la Junta Directiva de la Cámara Alemana contamos con una empresa, Freudenberg, que presume siempre de sus orÃgenes como empresa familiar. En Alemania, la Fundación de la Empresa Familiar (Stiftung Familienunternehmen, http://www.familienunternehmen.de) hace también un trabajo impresionante. Es una pena que la web esté sólo en alemán, pero marece la pena echarle un vistazo.
Gracias Francisco, como miembro de la Junta Directiva de la Cámara Alemana, es un placer tener la oportunidad de ver como sobre estas compañÃas se han construido grandes multinacionales como la que comentas, por cierto más conocida quizás por uno de sus múltiples productos, la Vileda.