Public Affairs y Comunicación
En una conversación con nuestro consejero Jean Leopold Schuybroek, me comentaba que muchas compañías de comunicación en Estados Unidos están sometidas a una profunda crisis. Curiosamente en ese mercado la superespecialización ha llevado a separar tanto las actividades que muchas empresas de este campo se han quedado sólo en el ámbito de gabinete de prensa, y hoy, esto no es suficiente para aportar valor, necesitas una visión mucho más amplia para de verdad poder ayudar a las empresas.
En el otro extremo pasa lo mismo pero al revés en Bruselas con las empresas que han hecho una aproximación al lobby solo desde el ámbito del derecho. Muchos bufetes de abogados que se han superespecializado en este área no están dando la respuesta adecuada. ¿Por qué? A causa de que hacer public affairs es involucrar a alguien en un proyecto, hacer que entienda los problemas de una situación o las ventajas de una alternativa. Una amiga describe la política con el término inglés de civil servers, personas que tienen una voluntad de hacer un servicio, de transformar la sociedad. ¿cómo podemos movilizar en base a informes legales comparativos con más informes legales? La comunicación entendida como diálogo es clave para el desarrollo de una buena política de lobby y public affairs.