
Jean Leopold Schuybroek, nuevas tendencias en lobby.
El lobby cada vez es más importante para las compañías. Los directores de comunicación no deberían dejar perderse este área de responsabilidad. Si hablamos de stakeholders, ¿no es este uno de los interlocutores clave para nuestras compañías? Desde Inforpress viendo la imparable evolución en este sentido hemos incorporado como consejero a Jean Leopold Schuybroek, uno de los líderes del lobby y public affairs en Bruselas, con nuestro partner Interel, que preside un grupo especializado en este área que cotiza en el AIM de Londres y que tiene muchísimos reconocimientos internacionales, como el Hall of Fame de IPRA.
Gracias al apoyo de Jean Leopold hemos aprendido a mejorar la metodología de nuestro trabajo, no en vano la tradición de Bruselas unida a la experiencia de Washington son el centro de gravedad en este campo.
Todos sabemos que en España este sector es inmaduro y que le queda mucho por recorrer. Una de las bases de toda política de lobby, el mapping, no está bien construido en la mayoría de los casos. Nuestra larga tradición relacional y de sociedad jerarquizada nos hace buscar el contacto con quién pensamos que manda más, y nos olvidamos que influir se basa en 1) conocer todos los nudos de la red (porque hoy nada funciona como una cadena, sino como una red), 2) empezar a trabajar mucho antes de tener que solucionar un problema, una imagen sólida basada en buenas políticas de corporate gobernance, 3) con gran capacidad de establecer diálogo con los diferentes entornos para poder buscar proyectos comunes. Porque influir es conseguir que nuestros intereses sean los de nuestro entorno, y que apoyar nuestras proyectos beneficie a la sociedad.