¿quieres vender? ¿quieres que tu equipo venda?
Un amigo me regaló hace tiempo un libro. Como siempre voy corriendo lo dejé en mi mesilla de noche. Hoy haciendo orden lo he encontrado. Le he dedicado MEDIA HORA en lectura en diagonal. Algo que hay que agradecer a los escritores anglosajones es que escriben libros que se pueden leer en digital. El mensaje es clarísimo. Lo explican y lo repiten. Si quieres leer detenidamente el libro no te introducen más mensajes, pero te colocan brillantes ejemplos para clavar más profundamente la idea en tu mente. ¡cómo me gustaría saber escribir así! Cuando hablo tengo siempre el temor de robar demasiado tiempo al que me escucha. ¡De hablar demasiado y perder la oportunidad de aprender, de escuchar! Gracias, pues, a mi amigo y al autor. Me ha encantado El Arte de la Influencia. Chris Widener.
Su resumen es que para conseguir influenciar (y por cierto, ahora que con la crisis todos queremos vender, resaltar que el autor cree que vender es influenciar) hay que respetar cuatro reglas:
-Lleva una vida íntegra sin condiciones
-Demuestra una actitud positiva en todo momento
-Antepón los intereses de los demás a los tuyos
-No te conformes con nada menos que la perfección
Respecto a la vida íntegra, la define como ética. Se remite a Aristóteles que definía en su Retórica, que la base era logos, pathos y ethos. Lógica, pasión y ética. Como suelo acabar muchos de mis post. Estoy de acuerdo. De hecho los valores que hemos definido en Inforpress son 5, pero 3 de ellos son el entusiasmo, la estrategia y el compromiso. Parecido ¿no? por cierto, los otros dos son la creatividad y el trabajo en equipo. Y además decimos que se basan en el cambio como objetivo.
1 comentario en “¿quieres vender? ¿quieres que tu equipo venda?”
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Interesante el post… habrá que hacerse con el libro. Un abrazo.