Desnutridos 963 millones. Máximo histórico de hambre
Las organizaciones humanitarias se enfrentan también a la crisis. Cuando nos preocupa nuestro propio futuro las situaciones de los demás pasan a un muy segundo plano. Y no digamos si además nos separan grandes distancias geográficas y culturales. Simple y llanamente, nos volvemos más egoístas. Y las donaciones a las ONGs decaen cuando precisamente más las necesitan. A pesar de que la situación fuera es durísima. Creo que comenté en otro post mi viaje a Niger para el encuentro de mujeres. Como occidentales nos preocupaban los derechos de los mujeres. A las africanas les preocupaba el hambre. Una de ellas tomo el micrófono para recordar que cuando hay restricciones las primeras en la familia que pierden el acceso al escaso alimento son las mujeres. Este es pues un año para ayudar. Desde Inforpress damos apoyo a diferentes ONGs, con distintos programas de colaboración, tanto a través del voluntariado corporativo, como de recogida de fondos o donaciones. Este año queremos apoyar más que nunca: Cruz Roja Española, Fundación Balia, Cuida´m, Fundación Casa Teva, Fundación Ciudad de la Esperazan y Alegría, Ayuda para Niger.
1 comentario en “Desnutridos 963 millones. Máximo histórico de hambre”
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Bienvenidas todas estas iniciativas, toda ayuda es poca para aquellos que están sumergidos en algo peor que una crisis como son la hambruna y la miseria, endémicas. Soy un apasionado de Ãfrica, de sus gentes, de sus colores, de su luz…de mil cosas. Afortunadamente he logrado compatibilizar mi proyecto empresarial con Ãfrica, donde realizamos gran parte de la producción. Si se les enseña, aprenden, y mucho! Tienen grandes habilidades que pueden desarrollar con éxito, y recursos. Y en esta dirección deben ir las ayudas, en darles las muletas para que algún dÃa puedan caminar por si solos.