La realidad es que hoy hay 47 consejeras en las empresas del IBEX, frente a 27 el año pasado
La realidad se modifica al ser observada. Uno de los logros que nos alienta a seguir con estos estudios es que vemos que la comparación incentiva la mejora de las compañías. Desde que hacemos estos estudios hemos visto como 1) el quórum aumenta de forma sostenida 2) mejora cada año el número de empresas que retransmite su junta por web, promueve voto o delegación por medios telemáticos incluso en tiempo real, 3)el 100 % de las compañías informa con claridad de la fecha de celebración de la junta y mejora en la relación de derechos, 4)ya se publican en la web el porcentaje de votos a favor o en contra de cada uno de los puntos sometidos a la Junta 5) han pasado de 2 a 13 las compañías que exigen una sola acción para acudir a sus juntas. Así que seguiremos comparando, destacando las buenas prácticas, por que creemos que el compromiso con la transparencia nos interesa a todos.
También vamos a seguir el número de consejeras, y vemos con satisfacción que desde que el Código Unificado destaco la importancia de que las mujeres estén en los consejos, ¡de nuevo la realidad mejora al ser observada!
Según los datos que han ofrecido las empresas del índice en sus memorias corporativas (datos de 2007), sólo el 5% de los miembros del Consejo (incluidos consejeros, ejecutivos, dominicales e independientes) eran mujeres (27 mujeres frente a 506 hombres).
Sin embargo, esta cantidad está aumentando poco a poco en los últimos meses. Actualmente, la cifra de consejeras ya ascendía a 47. Al cierre de este informe la empresa que contaba con más mujeres en su consejo era FCC, con cinco.
Este dato parece indicar que el número de consejeras irá aumentando poco a poco en los próximos años.