Cambia el color: mujeres por la visibilización de las enfermedades raras
Estos días, durante mi estancia en Puerto Rico, quiero compartir con vosotros el interesante encuentro que compartí con las amigas y compañeras de Mirada Plural hace unas semanas. En esta ocasión, tuvimos un espacio para poder compartir con las asistentes la campaña «Cambia el color. Reinterpreta la CBP», que ha puesto en marcha la Asociación para la Lucha contra las Enfermedades Biliares Inflamatorias (ALBI) y cuyo objetivo es darle visibilidad a la colangitis biliar primaria (CBP), una enfermedad rara del hígado que afecta a menos de una persona por cada 2.000. De los afectados, 9 de cada 10 pacientes son mujeres, por lo que nos parecía que era una problemática a destacar en un foro de este tipo y, cómo no, ayudar en la medida de lo posible a la hora de concienciar y visibilizar esta enfermedad.
La campaña, que que está avalada por la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH) y apoyada por la Federación Española De Enfermedades Raras (FEDER), pretende que la sociedad conozca y se conciencie sobre la CBP y que sepa que esta enfermedad puede detenerse sin progresar a cirrosis si se detecta y se trata a tiempo.
Como sabéis, Mirada Plural es una plataforma formada por mujeres líderes que centra sus esfuerzos en promover la presencia de la mujer en los medios, comités, instituciones, consejos y asociaciones, así como favorecer el networking y la colaboración desde la pluralidad. Su propio nombre nos define fantásticamente, pues es lo que somos y lo que queremos ser. Diferentes formas de mirar, pero siempre como un nexo común: creemos en el papel de la mujer como catalizadora para el cambio en la sociedad. Es por ello que debemos seguir apoyando causas de este tipo, visibilizando a las minorías y dándoles voz allí donde todavía no se les ha escuchado.