¿Cómo se comunica? Informar no es comunicar
Ya sabéis como pienso. Informar no es comunicar. Nos mueven las emociones, no los datos. Y la opinión pública se conforma a veces porque los mensajes se repiten, en un primer círculo, que puede ser muy reducido. Si alguien piensa que todo el mundo concuerda, inmediatamente baja la guardia, deja de cuestionarse y tiende a dar por cierto cosas que no tienen por que serlo. Es más, incluso puede tender a pensar que en el fondo siempre lo había creído. Ya sabeis, nos engañamos pensando que somos coherentes y no cambiamos. Mírate al espejo y busca una foto de tu infancia. Si eres honesto verás que el parecido es remoto y si de verdad eres sincero sabes que ya ni una sola de tus moléculas es la misma.
Sí, los procesos de formación de opinión –incluso de las élites– son complejos, pendulares y no siempre racionales, y la opinión se reafirma con lo que dicen las personas de tu entorno.