La crisis y la comunicación digital
Continúo con mis reflexiones sobre el artículo de PRWeek y su impacto en el mundo digital:
El dominio digital se encamina implacablemente al mundo del PR. Ejecutar una estrategia digital efectiva es el principal desafío de las comunicaciones para el 64% de las compañías. Es incluso más importante que mantener la confianza pública, dicen los directores de comunicación.
Conforme a esto, los directores de comunicación ahora dedican una media de 18,65% de su presupuesto en digital (poco a poco va creciendo pues el año anterior fue el 15% y en 2009 el el 13%). Sin embargo, esto es aún menos significante que el 37,9% de los presupuestos de marketing dedicados a lo digital (según el último Search Marketing Barometer del Internet Advertising Bureau).
La nueva actividad digital más popular es SEO (Search Engine Optimisation), utilizado por el 44% de las empresas encuestadas durante el pasado año. El 41% de los directores de comunicación empiezan a dar uso a marketing en motores de búsqueda (SEM), de pago. Aunque el 49% de los directores de comunicación consideran que deberían controlar el SEO, sólo el 39% lo hace. En fin, son conclusiones frías pero claras que muestran cómo el nuevo entorno nos vuelca al on-line.
2 comentarios en “La crisis y la comunicación digital”
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
[…] La crisis y la comunicación digital – Nuria Vilanova […]
También en GloboPR hemos visto el crecimiento de las Redes Sociales y los beneficios que traen a las empresas, por eso trabajamos en esta área, también para mejorar la imagen y estrategias para fidelizar a las empresas con sus clientes. Y también como ustedes creemos que esta tendencia irá en aumento cada año.
En este artículo podrás ver nuestras razones por las que creemos que las PYMES deben hacer Marketing 2.0
http://www.globopr.es/aprendizaje/internet-marketing/marketing-20-para-mi-empresa.html