En homenaje a Antonio Cassio, Mapfre Brasil
Antonio Cassio acaba de dejar Mapfre Brasil, después de una labor espectacular. La facturación de la compañía en Brasil, cuando él empezó equivale hoy a una sexta parte de los beneficios de la actual Mapfre Brasil, increíble.
Con Antonio compartimos un curso en el IESE. Cuando le fui a ver a Brasil me recordó que una frase de esa semana fue para él el mejor aprendizaje. Y la implementación de la misma, uno de los ejes que le llevó a conseguir el éxito de Mapfre en Brasil. La frase en cuestión era “Creer es poder”, y me señalaba, “esa frase me impactó, no hay que ver para creer hay que creer para ver. En el caso de una compañía hay que conseguir que todo el equipo crea, comparta, el mismo objetivo”.
Antonio convirtió los objetivos de la compañía en unas pocas cifras, creo que cinco, cuánto había que facturar, cuántos beneficios, el nivel de satisfacción o excelencia que había que alcanzar y la posición en Great Place to Work. Esas cifras se imprimieron en las tarjetas de visita, decoraban las paredes, te las encontrabas en los ascensores,… Envolvieron toda la compañía.
Antonio envío un mail a todo el equipo, para asegurar que el mensaje llegaba al 100 % de la plantilla. Pidió a todos sus directivos que hicieran comunicación en cascada, pero ofreció que cualquiera de los colaboradores de la empresa pudiera preguntarle cualquier duda o enviarle cualquier sugerencia. Creó una política de bonos, que dependían de que se cumplieran estos objetivos, todos los departamentos. Esto creó presión lateral para conseguirlos. Mejoraron en todo.
Como me contaba Antonio Cassio “No es cierta la frase querer es poder. Yo puedo querer ser feliz, y esto no es una garantía de que pueda alcanzar ese objetivo. Pero si creo, entonces el resultado está asegurado”.
Antonio, es un placer conocerte.