Círculo de Empresarios y la Marca España
Creo que la creación de la Marca España empieza dentro. Lo que decimos aquí se repite fuera. Cuando nos quejamos amargamente a los grandes medios internacionales sobre lo que dicen de nuestro país, su respuesta es siempre que no publican críticas ni la mitad de la mitad de duras como las que llenan cada día nuestras páginas. Está bien que conozcamos nuestros defectos, pero es una pena que no compartamos lo que en crisis se denomina un argumentario, o en entornos financieros un equity sotry. Tenemos que saber que España y Alemania han sido los dos países en el mundo que han mostrado una mayor resilencia a la exportación, que ocupamos el 9 º lugar en el PIB y en el índice de producción científica, que muchas de nuestras empresas son grandes marcas fuera.
Por otro lado tenemos que coordinar nuestros esfuerzos. Una pena que los distintos organismos con responsabilidad, presupuesto y capacidad para crear y transformar nuestra imagen no se reúnan para compartir un objetivo común.
Y por supuesto tenemos que ser coherentes. Como puede ser que cuando necesitamos desesperadamente construir nuestra imagen de país en nuevos mercados la enorme inversión de la cooperación española se gestione en un 50% a través de organismos multilaterales, que no explican en los países en los que realizan los proyectos de donde salen los fondo. Para el resto de la inversión ocurre lo mismo, se trabaja con ONGs. Tampoco se aprovecha para hacer imagen de país y por ende de empresas solidarias. Y que por supuesto no tienen como requisito el contratar a empresas españolas para realizarlos. Es un ejemplo, hay más, de lo mucho que podríamos hacer si lo hiciéramos juntos, y nuestro objetivo principal fuera apoyar a las empresas, porque es con ellas con las que se construye la imagen de España. Coca Cola para Estados Unidos, Mercedes o BMW para Alemania, Sony para Japón y muchas otras han sido los mejores embajadores de sus países. Si apoyamos a nuestras empresas apoyaremos a nuestra marca y además a nuestra economía. Pero tenemos que estar todos juntos.
He tenido la oportunidad de compartir estas ideas en la clausura del programa para parlamentarios que organiza el Círculo de Empresarios y el IE. Rodeada de amigos, como Eduardo Montes o el presidente del Círculo, Claudio Boada me tocó dar lo que se denomina la conferencia magistral de la entrega de diplomas, con una cariñosa presentación de Juan Miguel Antoñanzas.