
Las 10 tendencias en comunicación en 2010 según Paul Holmes
Adjunto las 10 tendencias que remarca para los próximos 10 años. Las firmo todas, con dudas respecto al departamento de atención a clientes. Yo añadiría algún área, pero aprovechando que estoy preparando una conferencia para Davos, lo haré en un nuevo post, junto con un resumen de la misma.
1. Las relaciones públicas desempeñarán un rol fundamental para la creación de marca.
2. Las agencias de medios digitales desaparecerán.
3. Al menos una de las más grandes agencias de relaciones públicas comprará nuevamente su independencia.
4. La mayoría de las empresas de RRPP tendrá un departamento de publicidad.
5. Desaparecerán los muros entre las áreas de asuntos públicos, gestión de la reputación corporativa y comunicaciones de marketing.
6. Las funciones de «comunicación corporativa» desaparecerán.
• Se ignora el hecho de que el comportamiento es más importante en la definición de la reputación y la construcción de RRPP que las estrategias de comunicación. Los hechos hablan más fuerte que las palabras.
• El compromiso público, las relaciones con los grupos de interés o cualquier acción relativa a estas áreas, podrían ser un sustituto aceptable para la tendencia actual.
7. La atención al cliente será parte del departamento de RRPP.
8. Competencia con las consultoras de gestión.
9. Reducción de cuentas globales.
10. El éxito se medirá por las relaciones.
• Procter & Gamble mide la eficacia de su presencia en medios sociales según los términos de compromiso que generan.
1 comentario en “Las 10 tendencias en comunicación en 2010 según Paul Holmes”
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Muy revelador. Algunas de estas tendencias son ya hoy una realidad, como la importancia de las RR.PP. en la creación de marca o la competencia con las consultoras de gestión.