Buen gobierno y corto plazo

¿Es compatible? Probablemente no. En una conferencia en la que partició Josep Santacreu, consejero delegado de DKV Seguros, nos recordó que la media de permanencia de un CEO en EUA es de 3 años. Ante esta situación, ¿Cómo puede priorizar el largo plazo?

Gianfranco Giranfrate de Hermes Equity, nos comentaba en otro debate que también organizamos sobre este tema que respecto a remuneración de directivos no le parece tan importante el cuánto sino el cómo y el porqué. Nos comentó que esta crisis ha puesto de manifiesto que es erróneo que la variable se vincule a los resultados de un año y que debería depender de plazos de 3 años para promover la creación de valor a medio y largo plazo y no los resultados a corto incluso si compromenten el futuro de la compañía.

Deja una respuesta