
José Miguel Contreras, Consejero Delegado de La Sexta
En nuestras tertulias José Miguel nos explicó que «el nacimiento de La Sexta se produjo en un momento en el que la televisión en España cambió, debido a un aumento de los jugadores del sector, que llevó a crear una oferta televisiva más plural, más variada, más inovadora y más moderna, ofreciendo contenidos de mayor calidad.»
Interesante su trayectoria personal, el éxito en audiencia basado en el análisis, en el clic de los espectadores, cuándo, cómo y por qué cambian de canal. En sus orígenes universitarios estos estudios le permitieron definir las bases del éxito de posteriores programas como médico de familia.
Sobre su etapa actual explicó que «en La Sexta no tenemos programas basura, de hecho «Sé lo que hicistéis» es un programa que ataca ese tipo de televisión, que por otro lado creo que va teniendo cada vez menos audiencia».
En este encuentro (he tenido un poco de retraso e pasar las notas al post) ya avanzó:
«Los nuevos operadores de TV estamos en una situación muy difícil. Tras la construcción y el sector del automóvil somos los más afectados por la crisis debido a la reducción de la inversión publicitaria y a la presencia de empresas estatales, como TVE o las autonómicas, que venden espacios publicitarios a menor precio que las privadas, pueden invertir a fondo perdido y controlan el 90% de la producción norteamericana. De esta forma, las TVs privadas no podrán sobrevivir»
«Estamos ante el reto más importante de la historia de la TV en España, tenemos la oportunidad de cambiar las reglas del juego, conseguir el consenso en cuanto a la alta definición, las TVs de pago, el nº de canales, los acuerdos entre operadores… Es un reto del gobierno y del sector pero la reforma de la televisión pública es crucial.»