Santi Santamaría

 

Tenía pendiente este post desde hace unos días. Junio/julio son meses cortos. Es el momento de pegarle un acelerón a todo lo que queríamos hacer en el año, para rematar en septiembre. A las fiestas de día se suman las de la noche, en Madrid, empiezan las fiestas, las terrazas y jardines de los amigos, las bodas, los cumpleaños, las despedidas de verano,… Pero  volvamos a Santi. Estuve con él en plena crisis mediática. Nos une un amigo, Josep Santacreu, y en mi caso el respeto por su cocina.  Estuvimos hablando, preguntándonos, ¿Qué quería al escribir el libro? ¿Qué quería al presentarlo?. Santi lo tenía claro, ningún interés personal. Cualquier ingreso de su libro, donación a una fundación de esclerosis múltiple y a una organización de consumidores. ¿Y entonces? Coherencia, sus reflexiones desde la atalaya de quién ha llegado a lo más alto. ¿Estamos donde queremos estar? ¿Es esta la cocina que queremos que imiten nuestros niños, adolescentes,…? Y Santi pensó, que tenía la obligación de dejarnos un legado, el poner sobre la mesa la importancia de una comida natural y sana. Pensó que la cocina en España estaba suficientemente consolidada como para poder parar, reflexionar y decidir, ¿no es un signo de madurez hablar?
Pero Santi es un erudito, puedes estar horas hablando, además es pura pasión. Demasiados titulares para que los medios puedan substraerse a la tentación de llamar la atención, de enganchar en polémicas. Hace tiempo un periodista deportivo me decía “vivimos de los errores de los periodistas”. Es una pena que al final nos olvidemos de lo importante. Nosotros en Inforpress vivimos de enseñar a no cometer errores, pero la pena es que eso lleva a portavoces sin matices, que estan obligados a repetir y repetir el mensaje, y no entrar en ningún otro tema que distraiga. ¿No nos estaremos perdiendo algo? 
   

1 comentario en “Santi Santamaría

    • Gravatar del autor

      Efectivamente, has dicho una cosa clave, la cocina española ya está lo sufiencientemente consolidada a nivel internacional y es hasta sano reflexionar y pararse a pensar si la cocina con aditivos y procesos químicos es para donde queremos ir. La salud debe ser tan importante como el sabor.
      Excelente post.

Deja una respuesta