Comunicación
Desaparecida, durante 15 intensos días

Desaparecida, durante 15 intensos días

niger.jpg

Niamey. Impactante. La cumbre de mujeres. Estábamos hablando de derechos, de libertades,.. De repente una de las ponentes hablo de los alimentos. Nos dijo que ahora era el tema más acuciante. Que si los precios suben en Africa, las mujeres son las primeras que dejan de comer, y con hambre es muy dificil cambiar nada. Me recordó un encuentro en Naciones Unidas, Nueva York, en el que participé con el Global Compact. Lula nos hablaba, hará ya 4 años de dignidad. Y que la dignidad empezaba con la posibilidad de comer. Nos decía que no había que tener miedo a las revoluciones de los desheredados, que alguién que tiene hambre ni siquiera tiene fuerzas para pensar en  revoluciones. En Niger, uno de los países más pobres de la tierra, cada mujere ve morir de media a dos de sus hijos. Su alimentación es a base de mijo, sin nada, ni azucar, ni miel, ni especies, ni arroz, NADA. Sólo una o dos veces al año, un poco de proteinas, con motivo de una boda. La cooperación a revisar. Los únicos proyectos sostenibles son los empresariales. Es imposible emprender cuando tu alimentación es tan limitada, el cerebro necesita vitaminas, azúcares, aminoacidos. En el margen del río, la producción era terriblemente poca, ya que se carecía de la tradición/tecnología básica para hacer acequias. Se regaba a mano, tirando de regaderas. Eso suponía que apenas eran cultivables los 50 metros más cercanos al margen del rio. Ahí está la clave de la ayuda, enseñar a cultivar.

Deja una respuesta