Apenas una semana después del V Congreso CEAPI, he tenido la ocasión de publicar una tribuna en Cinco Días (El País), donde he querido volver a insistir en una idea que no me cansaré de repetir: Iberoamérica reúne las condiciones adecuadas para convertirse en una de las áreas más dinámicas y prósperas del mundo. Comparto el texto completo:
«Iberoamérica atraviesa tiempos difíciles. La pandemia ha causado un marcado deterioro en los indicadores sociales y los grupos más afectados por la crisis han sido los trabajadores y hogares más vulnerables (informales, en situación de pobreza, con menos educación, jóvenes y mujeres). Se prevén tasas de crecimiento económico moderadas para los próximos dos años, lo que resultará en el mantenimiento de un alto nivel de...
Leer más
La República: “Sostenibilidad: el único futuro posible”
Esta semana, La República, uno de los diarios económicos y financieros más importantes de Colombia, ha publicado mi nueva tribuna titulada Sostenibilidad: el único futuro posible. En mi última columna reclamaba que las empresas evolucionen de la filantropía al compromiso para responder a las demandas de una sociedad que abraza la bandera de la sostenibilidad y de unos inversores que castigan a las compañías más contaminantes. Un compromiso, como vemos en la cumbre del clima de Glasgow, que también deben asumir los Estados para reforzar su competitividad.
«Si bien la mayoría de los países tiene intención de reducir emisiones, el impacto real de sus políticas está lejos de los objetivos. Se necesitan hechos. Por ejemplo, la Unión Europea...
Leer más
Consuelo Crespo, Unicef, la Reina, las mujeres y el desarrollo
