Más mujeres en los consejos de administración del Ibex 35
Resulta innegable que, cada día, cobra mayor relevancia la presencia de mujeres dentro de los consejos de administración. En concreto, el peso relativo de las mujeres en los consejos de las empresas del Ibex 35 ha crecido una media de 1,54 puntos anuales desde 2010, dato que evidencia que es una tendencia que ha llegado para quedarse y que no hará sino aumentar en los próximos años.
Este es uno de los datos que refleja el informe Las Mujeres en los Consejos de Administración de las compañías del Ibex 35, elaborado por ATREVIA y la escuela de negocios IESE, y que he presentado en Madrid junto a mi amiga y tocaya Núria Chinchilla, profesora del IESE y directora del International Center for Work and Family (ICWF) a principios de este mes de marzo.
La cuarta edición del estudio arroja datos, sin duda, positivos: en 2016, la presencia de las mujeres en los consejos de administración del Ibex 35 ha alcanzado un peso porcentual del 19,83%, dos puntos más que el año anterior. Además, el número de puestos ocupados por mujeres asciende a 91, once más que en 2014, lo que supone un incremento del 13,75%.
Pese a estos datos alentadores, aún estamos por debajo de la media europea: los últimos datos publicados por la Comisión Europea reflejan una media de mujeres directivas del 21,2%, mientras en España se sitúa en un 19,83%. Además, solamente 10 empresas del Ibex 35 tienen un 30% o más de mujeres en su consejo de administración, lo que indica que aún queda mucho que hacer en materia de igualdad.
La escasa presencia de consejeras ejecutivas, sólo un 3,3% del total, evidencia que, en España, es necesario un verdadero cambio cultural en las empresas para potenciar el avance de la mujer en la cadena directiva. La realidad cambia cuando la observas y, por ello, seguiremos potenciando la creación de estudios como este, que ponen el foco en todos aquellos aspectos que debemos mejorar en el entorno empresarial español. El informe Las Mujeres en los Consejos de Administración de las compañías del Ibex 35 pone de manifiesto que la interiorización de una cultura empresarial en favor de la igualdad e inclusión de la mujer se hace, más que nunca, necesaria e inevitable.