Alarma alimentaria: ¿Sabías la que se nos viene encima?
Claro que sí. Sabemos que hay riesgo de una alarma alimentaria en el mundo. Naciones Unidas advierte de que viene la tercera gran subida de alimentos. Somos cada vez más adictos a la proteína, la ganadería consume mucho grano, además usamos vegetales como biocombustible, y esto unido al cambio climático, países en desarrollo, más población…. el riesgo es grande.
No quiero ser catastrofista. Simplemente compartir la reflexión que no deja de sorprenderme sobre cómo funciona nuestra mente. Determinados problemas complejos, que creemos que nos superan, los apartamos de nuestra mente. Me di cuenta de esto en la reunión de la Junta Directiva de Dircom. Thinking Heads nos habló de un informe de recopilación de noticias en medios, que señala las grandes tendencias. Me sorprendió ver el tema de la alarma alimentaria allí. Claro que ya había leído algo sobre esto. Pero me había olvidado.
El olvido es muchas veces una manera de que no nos preocupe lo que no sabemos resolver. Una manera de centrarnos en lo cercano, y que la angustia no nos impida resolver lo que está a nuestro alcance. ¿O a lo mejor sí que está a nuestro alcance ayudar, aunque sea un poquito?
Imagen: Food crisis and gravity, SYBYLFLIGHT.