Tendencias en comunicación
Se mezcla la publicidad y las relaciones públicas, la clave es la ejecución, las ideas pueden copiarse, las mismas ideas en otros países, funcionan!! También en otros sectores.
Aumenta el desempleo, 2.818.000 personas, pero también la población activa más de 23 millones, 1.584.000 contratos de los que 180.000 son indefinidos. El paro está formado por personas que llevan menos de cuatro meses, el 50 % del total. Hay iniciativa emprendedora, 45.000 personas han capitalizado su paro para emprender otro proyecto. El próximo año se espera que sea el doble. Es clave reactivar la activida económica.
3 comentarios en “Tendencias en comunicación”
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Esa es la perspectiva, claro que sÃ. En tiempos de crisis, hay que apostar por emprender e innovar. En nuestro caso, el del sector de la Comunicación, creo que es el momento de echar el resto en Comunicación Online y Responsabilidad Social. Esa deberÃa ser la tendencia. Me explico mejor en ¿Qué son las Relaciones Públicas 2.0? Un Concepto en Potencia. Saludos, Núria.
Como tu bien has explicado «El mundo ha cambiado». Tenemos que entender la situación del mercado y actuar en consecuencia. Todo el que esté tu lado lo va a conseguir, no me cabe la menor duda.
Núria,
Por si te sirve el consejo, cada vez que recibo un CV de alguien al que han despedido – hay semanas que no podrÃas ni imaginar el flujo – les mando un esquema y algunas lecturas para preparar un Plan de Negocio, y les recomiendo que analicen qué saben hacer bien, qué les falta, lo que les dará pistas de con quien asociarse, y emprender… TodavÃa hay gente que no se ha percatado del cambio. Los Headhunters también están recortando gente…Hay que cambiar el modelo.
Un abrazo,
Juan