Las Provincias: «Hay muchas oportunidades de inversión en Iberoamérica a pesar de la incertidumbre»
«A pesar de dos años de pandemia, agravados ahora por la incertidumbre generada en la guerra de Ucrania, los principales empresarios y expertos de toda Iberoamérica se reunirán los próximos 1 y 2 de junio en la que será la...
Entrevista en la Revista Mercado: “Tenemos mucho sobre lo que construir”
El Economista: 5 razones para creer en Iberoamérica (y combatir el pesimismo)
La República: «Iberoamérica: compromiso y recompensa»
Entrevista en Cinco Días: “El reto es una recuperación sostenible que no deje a nadie atrás”
La pandemia que lleva azotando al mundo más de un año ha tenido consecuencias devastadoras especialmente en América Latina. Además de una gran cantidad de muertes, las economías de la región han retrocedido de media en 2020 en torno a un 8%, según la ONU. Y para este año, la misma organización prevé que el PIB de la zona aumente un modesto 3,8%, insuficiente para recuperar el volumen de actividad precrisis, algo que, estima la ONU, se conseguirá recién en 2023.
En el IV Congreso Iberoamericano CEAPI, que comienza hoy en Madrid, empresarios de más de 20 países debatirán sobre el papel que deberán desempeñar las empresas en la creación de un nuevo Estado de bienestar y...