La Comunicación tiene nombre femenino
Yo Dona reúne a las 500 mujeres más influyentes de España
Recibimos el Premio Funde 2015 por nuestro apoyo a la mujer empresaria
La conciliación mal entendida se vuelve contra la mujer
P.- ¿Cuáles fueron los problemas con los que se tuvo que enfrentar cuando comenzó su vida profesional? ¿Eso hoy ha cambiado?
N.V.- En mi caso empecé a trabajar con 18...
Mujeres y liderazgo
Un auditorio perfecto, el de CLH, para hablar de la mujer y el liderazgo imperfecto, dos temas que me apasionan y que desde ATREVIA fomentamos no sólo con nuestra actividad en el día a día, sino con estudios, informes, presentaciones...
Quiero agradecer a Pedro Martínez, director corporativo de Comunicación y Relaciones Institucionales del Grupo CLH, su invitación para hablar de igualdad en el mundo laboral con motivo del Día Internacional de la Mujer; y a José Luis Conde, el director de Recursos Humanos, la calurosa presentación que ha hecho de mí. Como José Luis dijo, hace años que en CLH trabajan intensamente para promocionar la igualdad de oportunidades, la diversidad, la remuneración justa y las...
Hablando de la mujer en los Consejos de Administración
Tres de mis obsesiones son aprender, el papel de los Consejos de Administración y la presencia de la mujer en los órganos de poder de las empresas. En el 'Tercer informe de las mujeres en los Consejos del IBEX-35' hablamos de todo ello.
Se trata de un análisis en profundidad que elaboramos en ATREVIA de forma periódica en colaboración con el IESE, y que he presentado el pasado 3 de marzo junto con Elvira Rodriguez, presidenta de la CNMV, y Nuria Chinchilla, experta y profesora de esta escuela de negocios.
La presentación de este informe es un acto importante que concita la atención de las mujeres, líderes empresariales, y también de...
Mujeres y Buen Gobierno
Hace apenas un año, en una entrevista en el blog de Sostenibilidad de Telefónica, decía que las mujeres emprendedoras hemos avanzado mucho en nuestra integración profesional, aunque todavía queda camino por recorrer.
Pero estamos en ello. Analicemos, por ejemplo, la evolución de los consejos de administración de las empresas españolas del Ibex-35. Mientras que hace nueve años, en 2006, había 26 consejeras, en 2014 ya encontramos 78 mujeres, el triple. Estos datos proceden de un estudio de Inforpress y la escuela de negocios IESE, presentado en el día internacional de la mujer.
En una tribuna del diario La República planteo la siguiente pregunta: ¿Es posible...