Conocer la mente, gestionar las emociones y trabajar la salud: tres conceptos clave para mejorar nuestras vidas descritos en detalle por mi amiga Marian Rojas Estapé en su libro Cómo hacer que te pasen cosas buenas.
Marian es psiquiatra y trabaja en el Instituo Español de Investigaciones Psiquiátricas (Madrid). A lo largo de su carrera, ha centrado su trabajo e investigaciones principalmente en el tratamiento de pacientes con ansiedad, depresión, trastornos de conducta y personalidad, y terapias familiares.
El texto nos explica que muchas de las enfermedades y trastornos que padecemos se generan por la incapacidad de gestionar nuestro presente, ya que la felicidad "no es lo que nos pasa, sino cómo interpretamos lo que nos pasa". Consiste en vivir de manera sana el presente,...
Leer más
Disfrutar con el trabajo y tener a los clientes felices
¿Qué somos y qué queremos hacer? Esta es una de las preguntas que mueven al mundo y nos hacen evolucionar. Nos planteamos qué hemos hecho, cuáles han sido nuestros hitos personales, qué hemos aportado a la sociedad, a nuestra familia...Y, sobre todo, qué queremos aportar, qué queremos dejar como huella vital.
Cuando le dábamos el premio de CEAL en Veracruz, Valentín Diez Morodo recordó a su padre. No podría reproducir la frase de forma exacta, pero era más o menos “Trabajaré siempre y trabajo con el mismo esfuerzo que el primer día”. ¿Cual es mi sueño? Creo que siempre ha sido el mismo, crecer, hacer cosas imposibles. ¿Imposibles? ¿desde qué punto de...
Leer más

¿Hay que ser feliz en el trabajo?
Siempre hablas muy bien del equipo humano que forma Inforpress. ¿A qué valores le da Núria Vilanova mayor importancia? Cada vez tengo más claro que nos va bien a...

No matemos a nuestros líderes
En las empresas tenemos un peligro. Matar a los nuevos líderes. ¿Cómo conseguimos grandes directivos? Básicamente dándoles responsabilidades, diciéndoles que confiamos en ellos, dejando que se equivoquen y siendo exigentes con ellos. ¿Cómo los matas? Con la sobreprotección. Cada vez que revisamos, repetidamente lo que ya deberían haber aprendido, cada vez que les acompañamos a un proyecto donde deberían ir solos….
Ser directivo requiere ser muy generoso. Se te juzga por tus resultados. Y el buen líder tiene que reconocer a los mejores de su equipo, dejarlos crecer, y si ya no pueden crecer bajo su halo, dejarles marchar, proponer su nombramiento para nuevos proyectos. Y esto significa que hasta que...