Esta semana, La República, uno de los diarios económicos y financieros más importantes de Colombia, ha publicado mi última tribuna titulada Crisis global, solución multilateral. El horizonte que tenemos por delante hace necesario conjurar los riesgos sociales y económicos asociados a la actual crisis. Hay que evitar un colapso institucional, financiero y económico de imprevisibles consecuencias. Un contexto que exige una actitud constructiva, como la compartida en el último evento del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (Ceapi).
«Desde ese enfoque, recientemente, la secretaria general Iberoamericana, Rebeca Grynspan, y la ministra de Asuntos Exteriores de España, Arancha González Laya, nos aportaron ideas para trazar una hoja de ruta que pasa por el desafío de que todas las políticas de recuperación...
Leer más
Diario ABC: «La hora de los empresarios»
Esta semana, el diario ABC ha publicado mi artículo de opinión titulado La hora de los empresarios, en el que, como presidenta de ATREVIA y también del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) reflexiono acerca de cómo la guerra contra la COVID-19 ha puesto a prueba al mundo empresarial y cómo considero que este desafío ha sido superado.
«El primer reto era que el mundo siguiera funcionando, y ha sido impresionante cómo bancos, compañías telefónicas, eléctricas y una larga lista de compañías de diversos sectores consiguieron trasladar a sus empleados al hogar y articular la actividad desde el teletrabajo para que todo haya seguido funcionando.
El segundo reto consistía en ayudar a superar los primeros estadios de la crisis sanitaria y...
Leer más
La República: “El Futuro de Iberoamérica es el de sus Empresas”
En mi colaboración quincenal en La República he tenido ocasión de hacer un balance de las conclusiones del III Congreso del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) y lo que supone para la realidad social, económica y cultural que posee Iberoamérica; un mercado formado por 23 países –si incluimos a Puerto Rico-, que suman 680 millones de habitantes.
"Esa realidad ha estado representada en el Congreso por más de 550 empresarios, de los cuales 300 cruzaron el Atlántico y entre los que se encontraban 20 de las primeras fortunas de la región, según Forbes. Y es que CEAPI se ha convertido en una voz autorizada en lo relativo al mundo empresarial en Iberoamérica. Por...
Leer más

Entrevista en El Mundo: “Las empresas deben construir un diálogo con la ciudadanía”
Recientemente he tenido la ocasión de conversar con El Mundo sobre el III Congreso del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) que tendrá lugar en Madrid entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre. Un encuentro con el objetivo de avivar y mejorar, mediante la innovación, las sinergias entre compañías a ambos lados del Atlántico.
"Estamos ante un posible cambio de ciclo económico, en el que no se esperan los crecimientos que ha tenido hasta ahora América Latina y hay incógnitas en Europa. Esto, en lugar de ser un desincentivo para las compañías iberoamericanas es todo lo contrario. Formar parte de un mercado de casi 580 millones de habitantes es más importante que nunca. Ahora nadie puede depender...
Leer más

YouTube, el social media que las marcas no saben seducir

@asunsoriano: Las marcas, tienen el reto en internet de narrar historias interesantes y que enganchen. Ninguna marca en top100 de suscripciones de YouTubeHace poco hablaba de que las empresas desconocen cual es su identidad audiovisual, miran que dicen de ellos en los blogs, porque los buscadores analizan las palabras, pero no estudian que dicen en YouTube, porque para ello alguien tiene que VER y OIR el video. Cuando la realidad es que cada vez más los consumidores recurren a YouTube para encontrar información de marcas, productos o temas de interés. Es como hace años pasaba con las...
La empresa familiar, ¿tiene sentido hoy?

- En la empresa, se prima el largo plazo. Cuantos errores se hacen por culpa del corto...
Entro en la Junta Directiva del Círculo de Empresarios

Cuando las empresas sustituyen al estado: la RSC de los países en desarrollo

El paro creará emprendedores

Energía vital en Madrid Emprende y su Top Enterpreneurs
