
Una de las cosas que siempre me ha sorprendido es la radical
diferencia en el uso de las relaciones públicas entre el mundo anglosajón y la vieja Europa, en particular
España. Por ejemplo, en los años en que en España era tan difícil conseguir candidatos para el ejercito, lo más que nos atrevíamos era a costosas campañas de publicidad, pero no de relaciones públicas. En cambio, en USA empiezan por poner una
estación de reclutamiento en pleno Time Square, una estupenda acción de comunicación que conecta con el patriotismo americano.
Y es que queda mucho por avanzar en la
comunicación de las administraciones públicas, donde no basta con informar. La democracia...
Leer más