Me siento muy orgullosa de contaros que la expansión internacional de ATREVIA continúa de forma imparable: acabamos de abrir oficina en Bolivia, en línea con nuestra firme apuesta por la expansión internacional y el liderazgo del mercado en territorio latinoamericano.
Con la apertura de esta nueva sede en Bolivia, en ATREVIA aspiramos a cubrir la demanda de la consultoría de comunicación en territorio latinoamericano, una región en la que la inversión extranjera crece de forma significativa y en la que muchas empresas españolas y latinoamericanas están invirtiendo. Para abordar este proyecto, contamos con los elementos necesarios: 28 años de experiencia y un equipo de más de 320 profesionales, expertos en las diferentes áreas, a través de los cuales hemos acompañado a las empresas...
Leer más
“Líderes análogicos o líderes digitales”, mi artículo de opinión en Aptitus
Recientemente ha salido publicado mi artículo de opinión Líderes análogos o líderes digitales en la importante revista económica peruana Aptitus. En él he querido reflejar la necesidad de que los ejecutivos aprendan a utilizar las herramientas del mundo digital para elevar el alcance de su liderazgo.
Es cada día más evidente que los nuevos tiempos y el entorno digital han generado nuevos modelos de dirección más allá del liderazgo vertical, es decir, los grandes gestores ya no definen a solas los cambios ni pueden fiscalizar que sus directrices se sigan a pie juntillas.
En definitiva, si los altos ejecutivos quieren ser líderes de las nuevas generaciones, si los altos ejecutivos quieren ser líderes de las nuevas generaciones, no pueden dar la espalda a los nuevos parámetros de comunicación interna...
Leer más
Excelencia y calidad, claves de la internacionalización
Recientemente he sido entrevistada por la revista Sector Ejecutivo, la publicación mensual especializada en el mundo de la economía, la empresa, la política y la sociedad civil. En esta ocasión, he podido compartir con ellos mi experiencia como presidenta del Capítulo Ibérico del Consejo Empresarial de América Latina (CEAL Ibérico), en nuestra búsqueda por la participación de todos nuestros miembros en las corrientes de intercambio y cooperación en todos aquellos aspectos en los que la empresa privada pueda contribuir al fortalecimiento de sus vínculos, así como al progreso socioeconómico de los países que lo integran.
Desde CEAL Ibérico siempre hemos apostado por la construcción de un espacio empresarial iberoamericano que permitiese establecer relaciones comerciales y...
Leer más
Empresa Familiar en “El Comercio” de Perú
Recientemente me han entrevistado para la edición en papel de El Comercio, el periódico generalista de mayor tirada en Perú, en relación a la empresa familiar y la importancia de la definición de una estrategia comunicacional y una cultura empresarial basada en los valores fundacionales.
En este sentido, El Comercio se hace eco del roadshow de presentación del estudio Los valores y la comunicación en la empresa familiar, que desde hace algunos meses estamos llevando a cabo en diferentes ciudades del territorio español y latinoamericano.
Como ya sabéis, el estudio ha sido elaborado por ATREVIA y la Cátedra de Empresa Familiar del IESE,...
Leer más
Mi visita a Perú y entrevista en “Mundo Empresarial”
En mi última visita a Perú, además de participar en otras actividades siempre estimulantes que brinda el entorno latinoamericano, he tenido la oportunidad de participar en el programa de televisión Mundo Empresarial, un espacio televisivo del Canal N de Perú que recoge la actualidad más relevante del mundo de los negocios y que es conducido por el periodista Bruno Giuffra.
En esta entrevista hemos podido compartir opiniones sobre el mercado latinoamericano, en el que nuestro objetivo es generar una red regional de consultoras de comunicación que que crean en lo que llamamos "comunicación sinérgica". El resultado se multiplica cuando una empresa es capaz de coordinar la Comunicación Interna con sus empleados, mediante la definición de los valores y la cultura empresarial...
Leer más
Vídeoentrevista en Mundo Empresarial de Perú
Incluyo la entrevista que me hicieron en el Canal N de Mundo Empresarial de Perú a finales de mayo. En ella doy un repaso a mi visión de Latinoamérica, España y el país andino.
Imagen: Shutterstock.com...
Leer más
Entrevista en La República de Perú (y 2): hay que ver el social media como oportunidad
Segunda parte de la entrevista que me realizó Javier Contreras como presidenta del capítulo Ibérico de CEAL en el diario La República de Perú a principios de junio En esta ocasión me centro en las oportunidades que ofrecen las redes sociales para afianzar el liderazgo de las empresas. Hay que perder el miedo al social media.
Leer más
Nuria Vilanova es parte del top 10 de CEOS más influyentes en Twitter, su reflexión respecto a la relación entre las empresas y su posicionamiento en las redes sociales resulta más que aleccionadora.
“Hoy las marcas se crean y se destruyen desde las redes sociales, aquí la frontera la marca el idioma y no el país, la frontera física no...
Entrevista en La República de Perú (I)
Recientemente me entrevistaron, como presidenta del Capítulo Ibérico del Consejo Empresarial de América Latina (CEAL) en el periódico La República de Perú. La entrevista tiene dos partes, una dedicada a la relación económica entre España y Latinoamérica y otra dedicada a las Redes sociales. A continuación incluyo la primera parte. Gracias al periodista Javier Contreras, de La República, por el buen trabajo.
Moderna, entretenida, conectada, son cualidades que hacen especial a Nuria Vilanova, una de las 100 mujeres más influyentes en España, actual presidenta del Capítulo Ibérico del Consejo Empresarial de América Latina, presidenta de la asamblea del CEAL, en las siguientes líneas habla sobre las inversiones españolas en Perú y sobre lo que ella llama “inversiones iberoamericanas”. “Debemos trabajar...
Leer más
Moderna, entretenida, conectada, son cualidades que hacen especial a Nuria Vilanova, una de las 100 mujeres más influyentes en España, actual presidenta del Capítulo Ibérico del Consejo Empresarial de América Latina, presidenta de la asamblea del CEAL, en las siguientes líneas habla sobre las inversiones españolas en Perú y sobre lo que ella llama “inversiones iberoamericanas”. “Debemos trabajar...
Debate sobre comunicación interna y capital humano en Perú
Recientemente he participado en Perú en un debate sobre la importancia de la comunicación interna organizado por El Portal del capital humano. He tenido como compañeras de tertulia a otras mujeres de la talla de Silvia Carrillo, directora general de Eco Consultores, Ursula Franco, responsable de comunicación interna del Grupo Apoyo Comunicación Corporativa, Verónica Sifuentes, jefa de comunicación interna del grupo Ferreyros, y una servidora.
Me ha sorprendido el nivel y la preocupación por mejorar que hay en Perú en este área tan importante de la comunicación. Temas como la gestión del talento, indicadores de medición, fomento del liderazgo, alineamiento de intereses... fueron analizados en este debate. Yo puse el acento en la importancia de considerar un plan, plantear herramientas y concebir...
Leer más
Encuentro con Alfonso García Miró, presidente de CONFIEP y socio del CEAL Perú
