Web 3.0, un entorno para recuperar el poder de nuestros datos
“Less trust, more truth”. El autor de esta frase, Gavin Wood, con quien coincidí recientemente en Davos, lidera Polkadot, una compañía que está desarrollando un protocolo de código abierto y descentralizado para que se convierta en el nuevo estándar de la próxima generación de internet y en una alternativa a los gigantes tecnológicos.
Junto a otro visionario como Frank McCourt, padre del proyecto Liberty, que tiene como objetivo crear una nueva arquitectura digital más transparente, son los impulsores de lo que va a ser la futura Web 3.0, una red centrada en los usuarios y socialmente responsable, en la que por encima de todo se pretende garantizar la veracidad...
The Objective: “Creer en el presente de Iberoamérica para crear su futuro”
Con motivo de la celebración del día de Iberoamérica este 19 de julio, The Objective ha publicado mi último artículo titulado Creer en el presente de Iberoamérica para crear su futuro en el que aprovecho para reiterar, una ocasión más, la idea firme de que es tiempo de creer y crear en la región. Creer en las virtudes y potencialidades iberoamericanas para, desde ellas, trabajar con el objetivo de impulsar un mejor futuro para la región.
«No se trata de mero voluntarismo. Efectivamente, son enormes las dificultades que afrontan algunos países de la comunidad iberoamericana, lastrados por un debilitamiento institucional, un sistema de partidos desestructurado; economías en bajo crecimiento, poca productividad y competitividad; sociedades frustradas y una...
La República: “Comunicar (y escuchar) para dar confianza”
La República, uno de los diarios económicos y financieros más importantes de Colombia, ha publicado mi última tribuna titulada Comunicar (y escuchar) para dar confianza. Atravesamos tiempos de incertidumbre con los que tendremos que aprender a convivir. Un complejo contexto en que, hoy por hoy, la comunicación es más importante que nunca, porque constituye la mejor herramienta para conjurar peligros y generar esa necesaria confianza y esas certezas que necesitamos personas y empresas para sacar adelante los proyectos.
«Conozcamos esas tendencias que, según los mejores expertos, nos ayudarán a que la comunicación de nuestra empresa cumpla sus objetivos:
Primera: adecuarse al cambio de paradigma de la transformación digital. Algunos...
Diario Las Américas: Iberoamérica, una región con futuro
La República: «Por qué (ahora) Iberoamérica»
La República, uno de los diarios económicos y financieros más importantes de Colombia, ha publicado mi última tribuna titulada Por qué (ahora) Iberoamérica. Comencemos por el final. Iberoamérica no existe como sistema político. Sin embargo, es un espacio económico dinámico, en expansión y con muy buenas expectativas. A una cultura que gana peso en el mundo y a las sólidas relaciones sociales de sus habitantes, se suman varias generaciones de empresarios que crean y creen en el marco de Iberoamérica.
«En un momento en el que las desinversiones de algunas multinacionales, la pandemia o cambios de tendencia política proyectan sombras en la región, un informe realizado por el Consejo Empresarial...
«Iberoamérica tiene retos y oportunidades para hacer crecer su economía»
«Núria Vilanova, la actual presidenta del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), en su más reciente visita a Quito, charló con Revista Ekos sobre la quinta edición del Congreso Empresarial Iberoamericano, que se celebró el 1 y 2 de junio en Punta Cana. En la cita se evaluaron los retos y oportunidades económicas y sociales a los que se enfrenta América Latina y el...
El País: “España es el segundo inversor en América Latina, pero no puede bajar la guardia”
El País ha publicado una entrevista que me realizaron en la que analizo las oportunidades de negocio que brinda Ibero América a España y cómo las empresas españolas deben actuar al respecto. A continuación, os comparto la entrevista completa:
«Iberoamérica es un concepto en horas bajas. Últimamente, lo que se destaca de las cumbres iberoamericanas son las ausencias de los principales líderes de la región, más que la trascendencia de lo allí discutido. Tampoco España, gran impulsora de los foros, despliega ya la efervescencia expansiva de los años 90 y principios de los 2000. Con todo, Núria Vilanova (Vilanova i la Geltrú, 57 años), presidenta de la asociación Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), sigue creyendo en la importancia...
La República: «Web 3.0: transparencia vs. manipulación»
La República, uno de los diarios económicos y financieros más importantes de Colombia, ha publicado mi última tribuna titulada Web 3.0: transparencia vs. manipulación. Entre los grandes desafíos actuales está la gran información que sobre cada uno de nosotros acumulan los gigantes tecnológicos, sobre todo las redes sociales; o el riesgo cierto de que la tecnología llegue a controlar la política. La manipulación y la desinformación ya constituyen una amenaza real para las democracias y la convivencia.
«Todo esto podría cambiar pronto, y adentrarnos en una nueva era digital que devuelva la propiedad y el control de los datos personales a los usuarios; que integre valores éticos en la tecnología; que amplíe las oportunidades económicas a...
Hacia una comunicación tecnológica, sostenible y centrada en las personas
En los últimos años, la incertidumbre se ha convertido en un factor condicionante con el que nos hemos visto forzados a aprender a convivir, tanto a título personal como, por supuesto, a nivel de empresas y organizaciones.
Pero también ha venido a subrayar, como nunca, la importancia de la comunicación como agente activo, palanca de cambio y como herramienta para transformar el mundo y ofrecer las tan necesarias certezas en tiempos de inseguridad y desconfianza.
Hace solo unas semanas, en el marco del III Congreso Iberoamericano de Comunicación, Marketing y Asuntos Públicos de ATREVIA, pudimos analizar las tendencias que están marcando y van a...